El ex jefe de campaña del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, Paul Manafort, fue sentenciado a 3 años y 9 meses de prisión por cargos de fraude bancario y fiscal. Un tribunal de Virginia dictó esta pena, marcadamente inferior a la recomendada por el Departamento de Justicia que  había sugerido una sentencia de 19 a 24 años. El juez T.S. Ellis III justificó su decisión señalando que las recomendaciones de la justicia federal eran excesivas y que podrían crear disparidades con respecto a otros casos similares.
El magistrado declaró “El señor Manafort cometió delitos graves”.
Paul Manafort de 69 años, aún tiene pendiente otro proceso, vinculado a la investigación sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales que venció Trump, por haber mentido a los fiscales tras alcanzar un acuerdo de colaboración con ellos para recibir una condena reducida. El caso Manafort surgió a raíz de la investigación llevada a cabo por el fiscal especial Robert Mueller sobre una posible connivencia entre Moscú y el equipo de campaña de Trump en la carrera presidencial de 2016. En este marco, el ex jefe del FBI descubrió pruebas de malversaciones financieras anteriores a 2016, entre ellas la omisión al fisco de más de 55 millones de dólares distribuidos en una treintena de cuentas en el extranjero. También se estableció que Manafort había engañado a los bancos sobre sus finanzas para obtener préstamos. Mueller asimismo demostró que Manafort había escondido sus actividades de consultoría para el expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich, apoyado por Moscú, lo que constituye una infracción de las legislaciones estadunidenses sobre grupos de presión. Te puede interesar Ex jefe de campaña de Trump es hallado culpable de fraude fiscal  Con información de Milenio eds