“Un debilitamiento del crecimiento es esperado en las principales economías europeas, en particular en Alemania, en Francia, en Italia y en la zona euro en su conjunto, así como en el Reino Unido” explicó en un comunicado.Los indicadores compuestos avanzados (ICA) de este mes, muestran que el conjunto la zona euro descendió 14 centésimas, con retrocesos de 16 para Italia, hasta 100,06; de 14 para Francia, hasta 99,49; y de 10 para Alemania, hasta 99,97; fuera del dominio del euro, el Reino Unido también experimentó una disminución de 11 centésimas hasta 99,01 puntos. Lo contrario sucede fuera de Europa, pues se da cuenta de un crecimiento estable en Estados Unidos, Japón y Canadá. El indicador bajó 8 centésimas en Estados Unidos hasta 99,82 puntos; 7 centésimas en Japón, hasta 99,71 puntos, y en Canadá, hasta 99,63 puntos. También muestra una tendencia al crecimiento en las economías emergentes y destacan China e India; pero en Brasil y Rusia se prevé un debilitamiento de la actividad económica. China ganó 32 centésimas hasta 99,88 puntos; India subió 23 centésimas hasta 101,60 puntos. Del lado contrario, Brasil bajó 19 centésimas hasta 103,08 puntos y en Rusia isminuyó 14 centésimas hasta 100,20 puntos. Los indicadores compuestos avanzados fueron creados para anticipar los puntos de retorno de la actividad económica de un país respecto a su tendencia con un adelanto de seis a nueve meses. (Con información de Agencias) Europa va con todo en guerra comercial y nace en el G7 un frente anti-EU do