El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no asistirá a la 9 Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio próximo, si no son invitados los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, con el argumento de que no “se debe excluir a nadie” en el continente americano.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario informó que, de confirmarse que los líderes de esos tres países no serán invitados por el organizador, que es el gobierno de Estados Unidos, enviará en su lugar como representante del gobierno mexicano al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

“Lo voy a adelantar, no voy a ir si no se invita a todos los países”, comentó López Obrador y descartó que esta decisión pueda ser interpretada como una descortesía por el presidente norteamericano, Joe Biden.

El mandatario también dijo que cada gobierno será libre de decidir si asiste o no a la reunión 9 Cumbre, que se realizará en Los Ángeles, estado de California, entre los días 6 y 10 de junio, pero que el primer paso debe consistir en hacer una convocatoria amplia, “sin exclusiones”.

Te puede interesar: México comprará vacunas anticovid cubanas; se aplicarán en niños

López Obrador concluyó el domingo pasado una gira de trabajo por países de Centroamérica y Cuba, ocasión en la cual insistió en la pertinencia de extender invitaciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela, cuyos gobiernos no han sido considerados a la reunión, porque el gobierno de Estados Unidos solo acostumbra convocar a los líderes que fueron electos democráticamente.

En su visita a Cuba, López Obrador dijo que Estados Unidos debe invitar a Cuba y calificó al presidente de ese país, Miguel Díaz Canel, como un “extraordinario presidente” y un hombre “muy humano”, entre otros elogios.

Hace dos viernes, el mandatario mexicano tuvo una conversación telefónica con Joe Biden, charla en la que, entre otros temas, abordó la Cumbre de las Américas y la importancia de invitar a todos los países.

Sin embargo, la respuesta se emitió unos días después, por medio de Brian Nichols, subsecretario para América Latina y el Caribe, del Deparamento de Estado, de Estados Unidos, quien dijo que los tres países en cuestión no iban a ser invitados.

GC