Internacional
México presentaría solicitud de extradición de Duarte la próxima semana
PGR: se están analizando los documentos que integrarán la solicitud formal
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónMéxico está revisando y analizando los documentos que integrarán la solicitud formal de extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y ésta podría presentarse la próxima semana ante las autoridades de Guatemala, aseguró Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR.
“Estamos en la revisión y análisis de los documentos para cumplir de manera correcta con el tratado que se tiene en materia de extradición (…) Es muy probable que la próxima semana se esté presentando por vía diplomática la solicitud formal”, sostuvo.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva por la Mañana, señaló que están conformando todos los elementos de prueba que deben de aportar respecto a la orden de aprehensión que fue liberada el 14 de octubre de 2016, por los delitos de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se están analizando otras órdenes de aprehensión que existen en su contra para ver si cumplen con los mismos requisitos del tratado y así presentar la solicitud formal de extradición.
“Una vez que la reciban las autoridades guatemaltecas, a través de la fiscalía, presentará la misma ante el juzgado quinto de justicia penal que está llevando el proceso de extradición, hará una audiencia pública y se señalarán todos los delitos por los que (Javier Duarte) será juzgado ante la justicia mexicana”, indicó.
Además, el funcionario adelantó que por los delitos que se le acusan, el exmandatario estatal podría alcanzar una pena de entre 40 y 55 años de prisión.
“De acuerdo con la legislación penal de recursos con procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, la penalidad es de cinco a 15 años; en delincuencia organizada, en términos de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada la penalidad, es de 20 a 40 años”, expuso.
Finalmente, destacó que a nivel internacional se han hecho varias solicitudes de asistencia jurídica informacional con la finalidad de conocer si existen activos en diversos países, entre ellos Estados Unidos y España, “logrando la identificación de varios inmuebles y cuentas, las mismas que están en proceso de aseguramiento”.
También te puede interesar
México, el segundo lugar más atractivo de América Latina para fusiones y adquisiciones de empresas
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados
Goldgroup Mining, de Canadá, solicitó un arbitraje contra México


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login