Internacional
Insiste UE en contar con Fondo Monetario Europeo
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Buscan no depender del FMI en el futuro
El fondo de rescate de la zona euro debería tener su mandato ampliado a fin de poder realizar análisis macroeconómicos y asumir el papel desempeñado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Unión Europea (UE), abogó hoy aquí el líder de los países de la zona del euro, Jeroen Dijsselbloem.
“Una forma de avanzar en el fortalecimiento de la zona euro es transformar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM) en un Fondo Monetario Europeo”, afirmó en una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo (PE), en Bruselas.
Según el presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Holanda, la evolución del organismo haría que la UE dejara de necesitar la participación del FMI en futuros planes de rescate en sus países.
“El ESM debería liderar el diseño, la negociación y la supervisión de los futuros programas. También podría, en el futuro, tener un mandato preventivo más amplio en línea con el FMI, cómo el FMI lo hace ahora, desarrollando sus propios informes nacionales para garantizar un análisis macroeconómicos objetivos”, precisó.
El FMI ha participado en el diseño y supervisión de todos los rescates europeos hasta ahora.
No obstante, aún no se ha decidido por contribuir financieramente con el tercero y actual rescate de Grecia, exigiendo para ello la reestructuración de la deuda pública del país, que considera insostenible.
Dijsselbloem aseguró que la zona del euro abordará esa posibilidad, ya que “es la única manera para que (Grecia) vuelva a la senda sostenible y de un futuro económico sostenible”.
Asimismo respaldó la idea de reducir la meta fiscal de 3.5 por ciento de superávit primario impuesta a Atenas para los próximos 10 años con vistas a convencer el FMI a adherir al actual rescate.
Cuanto a liberación de un nuevo tramo de la ayuda, pendiente de un acuerdo sobre nuevas reformas que deberán ser aplicadas por el gobierno heleno, Dijsselbloem prometió que será aprobada hasta mayo.
También te puede interesar
Economía mexicana crecerá 1.7% en 2023, estima el FMI
FMI mejora su estimado de crecimiento de la economía global para 2023
Preocupa al FMI la “la agitación civil” en Latinoamérica
Hacienda quiere que Pemex pague su deuda sin apoyo gubernamental
Deuda mundial cae en 2021, pero sigue por arriba de niveles prepandemia: FMI
México paga 120 mdd por comisión anual de la línea de crédito que tiene con el FMI


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login