No hay duda de que 2021 será un año de repunte para la economía europea, aseguró Christine Lagarde.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) se mostró optimista sobre las posibilidades para la economía de la Eurozona este año, subrayando la disipación de algunas de sus mayores fuentes de incertidumbre el año pasado: la falta de vacunas contra el COVID-19, las negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido en torno al Brexit y las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

“En el BCE estamos convencidos de que 2021 será un año de recuperación. La recuperación económica se ha retrasado, pero sigue en pie. Anticipamos un repunte a mediados de año, aunque las incertidumbres persisten”, declaró Lagarde en entrevista para la publicación francesa Le Journal Du Dimanche.

El 2020 fue una pesadilla para el bloque comercial, pues la pandemia del COVID-19 devastó su economía. La tormenta desatada por el virus frenó siete años de crecimiento económico consecutivo en la región, resultando en una contracción de -6.4% para la Unión Europea y de -6.8% para la Eurozona.

Lagarde espera un repunte de alrededor de 4% para la Eurozona en 2021, aunque advirtió que la actividad económica en la región no volverá a niveles previos a la pandemia sino hasta mediados de 2022.

La fuerza y velocidad de la recuperación europea dependerá de qué tan efectivas sean las campañas de vacunación y de las medidas económicas que tomen los gobiernos de cada país para mitigar los efectos de la crisis sanitaria sobre los bolsillos de familias y empresas.

Te puede interesar: Pandemia frenó 7 años de crecimiento económico en Unión Europea

(Con información de Le Journal Du Dimanche)

cach