El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, seguirá en prisión de manera incondicional. Los tres magistrados que debían analizar su recurso de apelación han decidido por unanimidad que siga encarcelado al considerar que no ha abandonado la vía unilateral y por tanto existe riesgo de que reitere su conducta delictiva si sale libre. Los magistrados de la Sala Penal que firman la resolución, Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro, responden así a la petición del dirigente independentista del partido Esquerra Republicana, quien está en prisión preventiva sin fianza desde el 2 de noviembre pasado. Junqueras, reelegido diputado regional en las elecciones del 21 de diciembre por Esquerra Republicana, compareció la víspera ante el tribunal donde aseguró que es defensor del diálogo y que sus convicciones religiosas le impiden defender formas violentas para alcanzar sus objetivos políticos.
“No existe ningún dato relevante que indique de forma seria que ha abandonado su pretensión de alcanzar la independencia de Cataluña mediante una declaración unilateral acompañada de movilizaciones populares que obliguen al Estado a aceptarla”, según la sentencia.
Los magistrados estiman que esas acciones conllevan riesgos “de que se produzcan nuevamente episodios de violencia o tumultos contra quienes, actuando de parte del Estado, pretenden el cumplimiento de las leyes”. El exvicepresidente pidió su liberad al impugnar la decisión del juez Pablo Llarena, que en diciembre pasado le confirmó el ingreso en prisión por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos por acciones para declarar la independencia catalana. La posibilidad de que Junqueras saliera de prisión le abrió opciones de poder ser apoyado por las fuerzas independentistas que serán mayoría en el Parlamento catalán, para ser investido como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña. Con la decisión de mantenerlo en prisión sigue la incógnita sobre quien podría ser el nuevo presidente catalán, toda vez que sobre el expresidente Carles Puigdemont (quien permanece en Bruselas) aún hay pendiente una orden de aprehensión por los mismos delitos. Con información de Notimex. CV