Por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el político Esteban Moctezuma Barragán continuará en la presente administración como embajador de México ante Estados Unidos.

Moctezuma Barragán fue secretario de Educación Pública en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente, en diciembre de 2020, fue nombrado representante diplomático de nuestro país en Estados Unidos.

Te puede interesar: Se trabajará con el que gane las elecciones en EU, reitera Sheinbaum

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum manifestó que, de momento, varios de los embajadores de México en el extranjero se mantendrán en sus cargos, hasta nuevo aviso.

Sigue Esteban Moctezuma en Estados Unidos. Se quedan por lo pronto (los embajadores), cuando se vayan a proponer cambios lo estaremos informando. Algunos tendrían que ser ratificados, porque su nombramiento llevaba hasta cierta fecha, entonces lo está evaluando el canciller”, dijo la mandataria.

Asimismo, Claudia Sheinbaum reconoció a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República por haber ratificado ayer a Juan Ramón de la Fuente Ramírez como secretario de Relaciones Exteriores. Se espera que este miércoles, el pleno de la Cámara alta dé su voto a favor.

Esteban Moctezuma es uno de los funcionarios “chapulines” que “brincan” de un partido político a otro y de un gobierno a otro, ya que en su momento fue secretario de Gobernación y secretario de Desarrollo Social del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, una administración de corte priista.

Te puede interesar: T-MEC, nearshoring, inversión, tecnología e informalidad, las misiones de SE en el sexenio

Posteriormente, Moctezuma Barragán se alejó varios años de la política, al haberse convertido en presidente Ejecutivo de la Fundación Azteca de Grupo Salinas —grupo empresarial que aglutina a Elektra y Televisión Azteca, entre otras empresas—, en el lapso que va de 2001 a 2018.

Pero en diciembre de 2018, el político volvió a la política cuando se integró al gabinete lopezobradorista, de la mano del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

GC