Estados
Demandan a Reynoso Femat por transferencia ilegal de 5.5 mdd
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

El ex gobernador utilizó el dinero para comprar propiedad raíz en Texas
El exgobernador del estado de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, transfirió durante su administración unos 5.5 millones de dólares para adquirir propiedades en el área de San Antonio, según documentos recién liberados en una Corte Federal del sur de Texas.
Las autoridades federales de Estados Unidos presentaron una demanda de decomiso de activos en 2014 contra cuatro casas, dos lotes baldíos y una propiedad comercial, que presuntamente Reynoso Femat adquirió en el área de San Antonio, a través de prestanombres.
Las acusaciones, contenidas en la demanda, permanecieron clasificadas hasta la semana pasada, cuando una versión redactada fue archivada en una corte federal en San Antonio, reveló hoy el periódico The San Antonio Express News.
La demanda indica que el exgobernador panista, quien a principios de este mes fue sentenciado en México a dos años y 10 meses de prisión por el delito de peculado, transfirió durante su administración (2004-2010) dinero de las arcas públicas del estado de Aguascalientes a bancos estadunidenses.
El exgobernador utilizó luego ese dinero para adquirir bienes raíces en el área de San Antonio, que fueron colocados a nombre de su hijo Luis Armando Reynoso López.
“A partir de 2008, Reynoso Femat y su hijo, Reynoso López, conspiraron juntos, y con otros, para desviar el dinero ilegalmente proveniente del estado mexicano de Aguascalientes a través de instituciones financieras en México, a cuentas bancarias que establecieron en Estados Unidos”, señala la demanda.
De acuerdo con el San Antonio Express News, los dos lotes baldíos, que conforman un total de 26 hectáreas, y el edificio comercial aún están a nombre de Reynoso López, según muestran los registros de propiedades.
Las cuatro casas fueron trasladadas a una compañía de responsabilidad limitada dirigida por Reynoso López en 2012.
La demanda repite los cargos hechos por las autoridades estatales en Aguascalientes de que Reynoso Femat robó millones de dólares del estado a través de un contrato incumplido para la compra de equipos médicos y la venta de bienes inmuebles estatales.
El dinero utilizado para comprar los bienes raíces de San Antonio fue transferido desde el banco de Reynoso Femat en Cancún, México, y una cuenta en Inter National Bank en McAllen a cuentas del banco BBVA Compass en Estados Unidos, según los documentos judiciales.
Sin embargo, a pesar de la demanda de incautación de bienes, ni el exgobernador ni su hijo han sido acusados en Estados Unidos.
Aunque Reynoso Femat sí está incluido entre varios exgobernadores mexicanos bajo investigación de autoridades en el sur de Texas.
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador del estado fronterizo de Tamaulipas, quien fue arrestado este mes en Italia, enfrenta cargos federales en Brownsville, acusado de lavado de dinero mediante compras de bienes raíces en Kyle, San Antonio y el Valle del Río Grande.
Eugenio Hernández, otro exgobernador de Tamaulipas, enfrenta también cargos de lavado de dinero en una Corte Federal de Corpus Christi y es considerado fugitivo.
Además, el exgobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, también está acusado en Corpus Christi y es un fugitivo.
También te puede interesar
Consumo cae en noviembre, con todo y Buen Fin: BBVA
Mercado Libre denunció a Apple en Brasil y México
Muere secretario de Seguridad de Aguascalientes en desplome de helicóptero
¿El fin del horario de verano puede generar “corto circuito” en la economía mexicana?
México apeló resolución que desechó su demanda en EU contra fabricantes de armas
Clientes de Interjet ganaron acción colectiva; deberán compensarlos con más de 144 mdp


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login