
“El vuelo inaugural es emocionante”, comentó Wu Guanghui, diseñador en jefe del C919, quien agregó que se trata del inicio de una nueva época para la manufactura avanzada del país.China comenzó a desarrollar su propios aviones jumbo de pasajeros en los años 70, y el primer modelo, el Y-10, realizó un vuelo de prueba exitoso en 1980, pero el proyecto fue abandonado. En 2007, el Consejo de Estado aprobó planes para desarrollar un gran avión de pasajeros. En noviembre de 2015, el primer avión C919 salió de la línea de ensambladura. Más de 200 mil técnicos trabajaron en el proyecto. El jet fue diseñado y producido en China y fabricado con recursos procedentes de todo el mundo. Es un logro de la cooperación global, destacó Wu. El modelo C919 incorpora partes de más de 30 proveedores globales como Honeywell International Inc. Sus motores fueron producidos por una empresa mixta formada por General Electric y Safran Aircraft Engines. El vuelo representa la culminación de una exitosa colaboración entre Safran y China. “Confiamos mucho en que el C919 tendrá un papel más importante en la industria mundial de aviación”, declaró Olivier Dubroeucq, vicepresidente ejecutivo de Safran de los programas Comac y AVIC. “China desea compartir las oportunidades de crecimiento con el resto del mundo. Para Honeywell, que ha invertido fuertemente en la industria de aviación de China, estamos eligiendo al ganador”, declaró Steven Lien, presidente de Honeywell Aerospace Asia Pacific. A pesar del exitoso vuelo de prueba, aún podría pasar tiempo para que el C919 entre en el mercado. Sacudir el dominio de los gigantes Boeing y Airbus en el futuro es poco realista, dicen los observadores, pero el avión chino puede ser una fuerte opción para las aerolíneas globales en las próximas décadas. Un total de 23 clientes extranjeros y nacionales, incluyendo la aerolínea nacional china Air China, han hecho pedidos de 570 aviones, dijo Comac. Boeing pronosticó el año pasado que China se convertirá en el mayor mercado mundial de aviación dentro de 20 años, porque habrá una demanda de más de seis mil nuevos aviones en las próximas dos décadas con un valor total de un billón de dólares. China necesitará cinco mil 110 nuevos aviones de un solo pasillo de aquí al 2035, lo que representa 75 por ciento del total de las nuevas entregas, dijo Boeing.