La pensión universal para adultos mayores aumentará el próximo año, aseveró Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Según el presidente, la pensión –actualmente de 2 mil 550 pesos mensuales– verá un aumento conforme al nivel de inflación al cierre del año.
“La pensión para adulto mayor, la pensión universal, esa va a aumentar de acuerdo a la inflación […] va a aumentar agregándole la inflación, y siempre va a ser así”, declaró AMLO durante su conferencia matutina del lunes.
Respecto a la pensión para jubilados, indicó que se está trabajando en una iniciativa en el Legislativo que “va a perjudicar al principio” pero que “luego ayuda”.
“Estoy cuidando lo de sus pensiones. Hay incluso una iniciativa con ese propósito, que según algunos va a perjudicar al principio, y que luego ayuda. Mandé a que los legisladores la estudien bien, que no vaya a perjudicar a los trabajadores. Estamos hablando de los Afores”, dijo el presidente.
Ante la cuestión de si su gobierno consideraría modificar las bases para calcular el pago de pensiones, cambiando la llamada Unidad de Medida y Actualización (UMA) por el salario mínimo, AMLO dijo que se está analizando.
“Sé de la resolución de la Corte. Estoy pidiendo una revisión, un análisis de cuánto nos significaría en el caso del Seguro, del ISSSTE, la consideración, el regreso a que el parámetro sea el aumento al salario mínimo […] Pronto voy a dar una información, si se puede o no se puede”, declaró.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comentó el domingo que se organizarán mesas de discusión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver temas como el aumento a las pensiones, el incremento al ahorro y la eliminación del outsourcing ilegal.   Te puede interesar: Aprueba Senado reformas a Ley de Afores cach