La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre la circulación no sólo de billetes falsificados, sino de monedas también. El organismo informó a través de redes sociales acerca de la prevalencia de monedas falsas, ofreciendo una infografía con tips para poder identificar una falsificación. Dado que las monedas de 1, 5 y 10 pesos están ensambladas “a la perfección”, es muy poco probable que tengan bordes o ranuras. De tenerlos, hay una muy alta probabilidad de que sea falsa.
“El canto o borde de la monda puede ser liso, con ranuras paralelas o con una combinación de ambas. Sin embargo, si presenta rebabas u otras irregularidades, puede tratarse de una moneda falsa. La textura de las monedas es lisa; en caso de que tenga una textura resbalosa, seguramente es una pieza falsa”, explicó la Condusef.
La Comisión advirtió también sobre las señales de desgaste parejo en el color del metal. Dado que los metales de la moneda no tienen recubrimientos, cualquier desgaste que sufran por uso se notará n puntos varios, no sobre toda la superficie de la misma. También, si hay desgaste en la nitidez de los grabados, puede que se trate de una moneda falsa. También hay que estar alerta ante cualquier diferencia de grosor o espesor en la moneda, señaló la Condusef.   Te puede interesar: Alerta Condusef sobre empresas pirata; suplantan a entidades financieras cach