Estar desempleado es una de las situaciones más estresantes que puede enfrentar una persona, y si se tiene un crédito hipotecario, la preocupación puede ser aún mayor, pues se trata de su patrimonio.
En México, los bancos ofrecen seguros de desempleo que pueden cubrir los pagos de la hipoteca durante un tiempo determinado, generalmente de tres a seis meses. Sin embargo, si la persona no encuentra un nuevo empleo en ese plazo, puede tener problemas para seguir pagando su deuda.
Igualmente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) para apoyar a las personas que perdieron su trabajo y cuentan con un crédito activo.
Te puede interesar: Más de 1.2 millones de personas convirtieron su crédito VSM a pesos: Infonavit
Con este seguro, el titular sólo paga 10% de la mensualidad del financiamiento, más los seguros y comisiones; mientras que el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo de Protección de Pagos por un periodo de hasta seis meses cada 5 años.
¿Requieres este apoyo?
Los requisitos para solicitar el seguro son:
- Que tu crédito haya sido otorgado después de 2009.
- Haber tenido una relación laboral de al menos seis meses.
- Tener un mes de desempleo, siempre y cuando no haya sido por pensión, incapacidad o invalidez.
- Otros requisitos establecidos en las bases del programa. Consúltalos en portalmx.infonavit.org.mx, en la sección Tengo un crédito, apartado Soluciones para ti.
¿Cómo se hace?
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
- Ve a la sección “Saldos y Movimientos”.
- Consulta si tienes meses disponibles para aplicar el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
- Realiza el pago del importe indicado.
er