Los trabajadores del Estado recibirán parte de su aguinaldo antes de tiempo para que puedan gastar con mayor soltura durante la próxima edición del Buen Fin.  Jorge Eduardo Arreola Cavazos, jefe de la Unidad de Competitividad Económica y Competencia de la Secretaría de Economía comentó que a los burócratas se les adelantará la mitad del aguinaldo para dar mayor impulso a la recuperación económica. 
“La Secretaría de Hacienda es la que tiene que hacer la autorización del pago de este 50.0% de los aguinaldos que sí está previsto; pero que tiene su propio trámite en paralelo. Con la información que tenemos hasta ahora, contamos con ese 50.0% de adelanto”, explicó el funcionario en conferencia virtual con miembros de la Concamin y la Concanaco-Servytur. 
Arreola Cavazos añadió que también se hará el sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que se repartirán 500 millones de pesos (mdp) en premios. 
“Ese es un compromiso que está a cargo del SAT, y hasta ahora nos ha confirmado que este procedimiento se va a llevar a cabo”, dijo. 
Habrá Buen Fin este año, con todo y pandemia del COVID. Dado que la economía se encuentra en un proceso de recuperación que, según los analistas, apunta a ser lento y difícil, un evento como este servirá para impulsar el consumo y estimular al sector comercial.  Para evitar aglomeraciones de personas, el Buen Fin se hará del 9 al 20 de noviembre. Es decir, durará 12 días en vez de un fin de semana.    Te puede interesar: Profeco desplegará personal para asistir virtualmente a consumidores en Buen Fin (Con información de Milenio)  cach