El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, presentó su tercer informe de actividades, donde resaltó los principales logros en materia de turismo, salud, educación y programas sociales. A través de un comunicado, Mendoza Davis reconoció que a pesar de los logros obtenidos, se deben impulsar el desarrollo económico y social de la entidad en la segunda parte de su administración.
“Somos líderes nacionales en crecimiento económico y generación de empleos, el estado con menor pobreza laboral, nuestros destinos son los de mayor crecimiento en ocupación hotelera, segundo lugar nacional en esperanza de vida: el sudcaliforniano promedio supera los 76 años de vida contra 75 en el país”, comentó.
Resaltó que en materia de educación, el ciclo escolar la totalidad de los estudiantes con alguna discapacidad, reciben una beca de apoyo para aminorar los retos que enfrentan en su aprendizaje y favorecer su inclusión y desarrollo.
“Cumplimos nuestra palabra: por primera vez entregamos más de 3 mil becas de transporte a estudiantes de zonas rurales, de educación básica y media superior”, agregó.
También te puede interesar: Se registran 11 réplicas luego del sismo de 6.3 en Baja California Sur Aseguró que la entidad está a la vanguardia en la cultura de la protección civil, la infraestructura en salud incrementa. Hoy se cuenta con el nuevo Centro Estatal de Oncología, y en unos meses más, un nuevo hospital psiquiátrico. El mandatario sudcaliforniano dijo que el estado ahora cuenta con un nuevo malecón en la ciudad de La Paz y la Villa Deportiva, así como las plazas centrales de Cabo San Lucas y San José del Cabo. Durante la ceremonia, aseguro que a pesar del incremento en obra de infraestructura, Baja California Sur no sacrificará la depredación de mares y recurso naturales.
“Sigamos haciendo del crecimiento económico la mejor política pública y del empleo formal, bien remunerado, la mejor política social, aspiremos a ser una sociedad más justa, más solidaria, más honesta”, señaló finalmente.
LP