¡No guardes la chamarra! Para este fin de semana continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte del país, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esto a causa del frente frío 23, que llegará al país con una importante masa de aire polar que generará una baja en las temperaturas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República, así como vientos fuertes en el norte y noreste. El coordinador General del SMN, Alberto Hernández Unzón, advirtió que a partir del viernes el termómetro registrará temperaturas más bajas de las percibidas en el inicio de esta semana. Hernández Unzón refirió que el sistema frontal 22, extendido desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, genera ambiente frío con heladas, así como bancos de niebla en zonas montañosas del noreste y oriente del país. Además, el coordinador General del SMN dijo que se esperan por lo menos seis frentes fríos más en enero y ocho en febrero, los meses con el mayor número de este tipo de fenómenos climáticos pronosticados para la temporada 2017-2018.
“Llevamos 22 e 50 frentes fríos que se esperan hasta el mes de abril; se esperan seis más en enero y ocho en febrero, donde tendremos la mayor cantidad de frentes fríos de la temporada”, indicó en entrevista radiofónica.

Ambiente muy frío y brumoso en el Valle de México

Durante las próximas 3 horas se espera un mbiente muy frío y brumoso con formación de bancos de niebla o neblina en zonas altas; así como viento de componente sur de 10 a 25 km/h, esto en el centro del país, que abarca al Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. En lo que respecta a la Zona Metropolitana del Valle de México y Megalópolis, el SMN espera la formación de bancos de niebla o neblina en zonas altas, y viento de componente sur de 5 a 15 km/h. Asimismo detalla que en Texcoco, Estado de México, y en la delegación Venustiano Carranza, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se mantendrá con cielo despejado, ambiente muy frío y brumoso con viento de componente norte de 5 a 15 km/h. Por otro lado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su cuenta de Twitter que en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California y el norte de Sonora se espera la caída de nieve o aguanieve. OC