Aumenta Querétaro restricciones de tránsito de actividades no esenciales por Covid-19
Juan Martín Granados Torres rechazó que la medida se trate de un toque de queda
Por Redacción
Aumenta Querétaro restricciones de tránsito de actividades no esenciales
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, informó que aumentarán las medidas de restricción de tránsito de actividades no esenciales decretadas por el gobierno federal del 3 al 30 de abril, con el objetivo de mitigar el número de contagios de coronavirus en la entidad.
A través de un video, el mandatario apuntó que la única excepción a lo anterior será para las personas que tengan la necesidad de salir por alimentos o medicinas.
“Sera una medida que implementaremos a partir de ahora y de manera progresiva, endureciéndola conforme sea necesario”, expuso Domínguez Servién.
Tras este anuncio, el secretario de gobierno del estado, Juan Martín Granados Torres, rechazó que éste se trate de un toque de queda, aseverando que sólo tomó la determinación de prohibir el uso de espacios públicos.
Al ser cuestionado sobre si se sancionará a quien no respete lo anterior y salga sin ninguna razón importante, el funcionario expuso que, un Comité Técnico será el que determine las acciones a seguir.
Querétaro apoyará a familias afectadas en ingresos
En el menaje que fue publicado en redes sociales, Domínguez Servién, adelantó que su gobierno ofrecerá apoyos a las familias afectadas en sus ingresos a causa de los efectos del coronavirus, entre las que resalta la entrega de alimentos casa por casa. Éstas también se entregarán a familias que disminuyeron su entrada de dinero.
“Las bases del acuerdo serán publicadas en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga y se hará pública su operación, de forma transparente, y no habrá ningún tipo de condicionamiento para sus beneficiarios”, especificó.
El mandatario estatal destacó que, a la par de dicho apoyo, se activarán medidas para apoyar a las comunidades de personas que integran la industria, el comercio y los servicios de Querétaro.
Entre ellas se encuentra el programa “Vigilante Ciudadano”, con la que personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a un esquema de apoyo temporal, asumiendo tareas como brigadistas. Estarán colaborando con las instituciones de seguridad y protección civil.
La medida está dirigida a mujeres y hombres de entre 20 y 40 años, sin empleo formal y con dependientes económicos.
De acuerdo con Domínguez Servién, el programa tiene un doble propósito: beneficiar a mil 300 familias con mil 500 pesos semanales por desempeñar un trabajo de beneficio social durante los próximos dos meses y fortalecer la promoción y el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.
Otro plan es la atención de la salud emocional de las y los queretanos.
Para ello, en coordinación con el municipio de Querétaro, se integró al call center de gobierno del estado un equipo conformado por 120 psicólogos, quienes se suman a los 120 médicos que ya lo integran, y aconsejarán a la ciudadanía sobre el cuidado de su salud emocional, ofreciendo orientación, ayuda y herramientas.
Te puede interesar: Suspensión de actividades no esenciales se extiende hasta el 30 de abril debido al coronavirus
erc