La Comisión de Árbitros de la FIFA informó que Karen Díaz Medina participará en el Mundial Qatar 2022, con lo que se convertirá en la primera árbitra asistente mexicana en una Copa del Mundo rama varonil.

En el listado también aparecen la francesa Stephanie Frappart, la ruandesa Salima Mukasanga y la japonesa Yoshimi Yamashita, además de las asistentes brasileña Neuza Back y la estadounidense Kathryn Nesbitt.

“Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).

“Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA”, afirmó el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión.

El directivo subrayó que en la FIFA no se cansarán de repetir “que lo importante es la calidad y no el género” y destacó que “en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia”.

“Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros”, aseguró Collina.

En total, han sido designados por la Comisión de Árbitros de la FIFA 36 colegiados, 69 asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de video.

Dentro del listado aparecen el árbitro César Ramos, además de los asistentes Miguel Hernández y Alberto Morín. En el VAR estará Fernando Guerrero, todos representarán a México.

¿Quién es Karen Díaz Medina?

Karen Díaz Medina se desempeña como árbitro asistente desde hace 12 años. Debutó como profesional en el 2009 y en la LIGA MX lo hizo en el partido Pachuca vs. León en el 2016.

Fue certificada como árbitro asistente de la FIFA en 2018. Participó en múltiples torneos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), incluido el Campeonato Femenino Sub-17 en Managua, Nicaragua, la Liga Concacaf Scotiabank y el Campeonato Masculino Sub-20 en Brandenton Florida.

La originaria de Aguascalientes formó parte del equipo de árbitros en la Clasificación Olímpica Femenina 2020 en Houston, Texas.

En 2019, se convirtió en la primera mujer árbitro en oficiar en el partido de vuelta de la final de la Liga MX Guard1anes 2020 entre Pumas y León.

Su mayor logro internacional, hasta el momento, es ser la primera mujer mexicana que participa en un Premundial varonil de la Concacaf.







er