Energía
Se unen México y Canadá para regular hidrocarburos
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex Ambos reguladores colaborarán en materia de seguridad, sistema de administración y medición de desempeño. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de México en conjunto con la Oficina Nacional de Energía (NEB) de Canadá, firmaron una Declaración de Cooperación para promover las mejores prácticas y acciones en favor de la excelencia regulatoria en el sector hidrocarburos de ambos países. De acuerdo con un comunicado de la agencia, señaló que en conjunto con la NEB colaborarán en temas de cultura regulatoria, de la seguridad, sistemas de administración y medición de desempeño. Así como, la independencia regulatoria para promover un transporte de hidrocarburos más seguro, que cumpla con las más altas especificaciones en materia de seguridad industrial, que privilegie la protección del medio ambiente. El titular de la Agencia, Carlos de Regules, mencionó que dicha declaración es relevante para reforzar la integración en materia energética de los países de Norteamérica, que enfrentan retos comunes dentro de un entorno interconectado. Por su parte, la jefa de Operaciones de la NEB, Jesée Touchette, destacó que para lograr la excelencia en todas las áreas, una forma de lograrlo es compartir las mejores prácticas con los socios reguladores y fortalecer el marco regulatorio y energético de América del Norte. En cuanto a los sistemas de administración y medición de desempeño, la ASEA y la NEB compartirán experiencias y casos de éxito que les permita lograr un marco regulatorio inteligente y basado en resultados. ASEA apuntó que ambos organismos forman parte de los proyectos y compromisos realizados en conjunto en el Foro Internacional de Reguladores respecto a indicadores en cultura de seguridad. En noviembre pasado, firmaron una carta conjunta dirigida a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la que ambos reguladores recomiendan a este órgano trabajar en esta materia.
También te puede interesar
Conceden primer recurso de suspensión provisional contra la reforma a la Ley Minera
CNH dio “luz verde” al plan de desarrollo del campo Zama; se invertirán 9,085 mdd
83% de contribuyentes incumplen con reportes de controles volumétricos de hidrocarburos: SAT
Crecen riesgos de mayor intervención pública en sector eléctrico de México y América Latina
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
De gira en EU, Raquel Buenrostro promueve el Corredor del Istmo de Tehuantepec
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 10 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 12 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 13 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 14 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login