Energía
Se unen México y Canadá para regular hidrocarburos
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexAmbos reguladores colaborarán en materia de seguridad, sistema de administración y medición de desempeño.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de México en conjunto con la Oficina Nacional de Energía (NEB) de Canadá, firmaron una Declaración de Cooperación para promover las mejores prácticas y acciones en favor de la excelencia regulatoria en el sector hidrocarburos de ambos países.
De acuerdo con un comunicado de la agencia, señaló que en conjunto con la NEB colaborarán en temas de cultura regulatoria, de la seguridad, sistemas de administración y medición de desempeño.
Así como, la independencia regulatoria para promover un transporte de hidrocarburos más seguro, que cumpla con las más altas especificaciones en materia de seguridad industrial, que privilegie la protección del medio ambiente.
El titular de la Agencia, Carlos de Regules, mencionó que dicha declaración es relevante para reforzar la integración en materia energética de los países de Norteamérica, que enfrentan retos comunes dentro de un entorno interconectado.
Por su parte, la jefa de Operaciones de la NEB, Jesée Touchette, destacó que para lograr la excelencia en todas las áreas, una forma de lograrlo es compartir las mejores prácticas con los socios reguladores y fortalecer el marco regulatorio y energético de América del Norte.
En cuanto a los sistemas de administración y medición de desempeño, la ASEA y la NEB compartirán experiencias y casos de éxito que les permita lograr un marco regulatorio inteligente y basado en resultados.
ASEA apuntó que ambos organismos forman parte de los proyectos y compromisos realizados en conjunto en el Foro Internacional de Reguladores respecto a indicadores en cultura de seguridad.
En noviembre pasado, firmaron una carta conjunta dirigida a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la que ambos reguladores recomiendan a este órgano trabajar en esta materia.
También te puede interesar
Solidez económica de México ayudará a navegar contexto global complejo: HSBC
EU, México, Canadá y nueve países más crean nueva alianza económica
México cerró 2022 con 650 empresas fintech; un repunte de 26%: Finnovista
México reduce amortizaciones de deuda externa para 2023, 2024 y 2025
¿Quién dijo miedo? Crece probabilidad de recesión en EU y mercados accionarios ‘arman la fiesta’
AMLO rechaza opción de sumar a México a unidad monetaria que sugieren Argentina y Brasil


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login