La empresa argentina Hokchi Energy renunció a sus áreas de exploración petrolera ganadas durante la Ronda 1.1 de licitaciones. La terminación anticipada fue aprobada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante su 59° Sesión Extraordinaria, la cual tuvo lugar la tarde del miércoles. El operador del área correspondiente al contrato CNH-R01-L01-A2/2015 solicitó la terminación anticipada debido a que fue incapaz de ejecutar con éxito sus labores de exploración en los pozos Acan-1EXP y Yaluk-1EXP. En el primero no se encontraron yacimientos de uso comercial, mientras que el segundo sufrió una filtración de agua salada. A pesar de su renuncia, Hokchi Energy aún deberá cumplir varias de sus obligaciones con el Estado, entre las que destacan el Programa Mínimo de Trabajo y las acciones de abandono de las zonas contractuales. El contrato se firmó originalmente el 5 de septiembre de 2015 con el consorcio conformado por Talos Energy y Premier Oil. La CNH firmó otro contrato en enero de 2016 con la empresa argentina -subsidiaria de Pan American Energy- para operar el área contractual, ubicada frente a las costas de Tabasco. Según Fausto Álvarez Hernández, titular de la Unidad de Administración Técnica de Asignaciones y Contratos de la CNH, “el Estado Mexicano no gastó/invirtió un solo peso en los estudios y perforación [de los pozos]” a pesar de la renuncia.   Te puede interesar: Invertirá Pemex dos mil 221.39 mdd en desarrollo de tres campos cach