La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma eléctrica implique energía sucia, y aseveró que, contrario a lo que algunos empresarios han dicho, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “abre la puerta a un futuro limpio”.

“Es falso -y lo digo de manera categórica- que la reforma implique energía sucia. Más bien, cierra la puerta a los negocios sucios y la abre a un futuro limpio… a un futuro de desarrollo sustentable para el país”, señaló durante el Foro Energías Limpias y Renovables en la Transición Energética, en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la funcionaria, “la mejor forma de garantizar la transición energética en México, es a partir de un esquema de planeación y de garantía de un futuro sustentable”, lo que se estaría alcanzando con el proyecto del mandatario, que busca “poner orden”.

Sheinbaum abundó que lo anterior es necesario, pues en las administraciones pasadas, los propios gobiernos generaron un esquema que evitaba que Comisión Federal de Electricidad (CFE) invirtiera en energías renovables, apostando todo al gas natural.

En ese sentido, resaltó que durante la administración de Enrique Peña Nieto, a la Comisión no se le permitió participar en las subastas de largo plazo.

“De tal manera que gran parte del supuesto mercado eléctrico en realidad es que CFE contrate con privados la energía que se genera.

“Lo anterior, a partir de plantas con ciclo combinado basadas en gas natural, y a partir de contratos de subasta que establecieron el apalancamiento de los privados para un mercado que no existe porque CFE compra toda esta energía eléctrica”, afirmó.

Además, el parque de generación de la empresa productiva del Estado fue fragmentado, “de manera arbitraria”, en seis compañías autónomas sujetas a organismos externos, “y lo mismo sucedió con otras áreas, para que tuvieran altos costos de particulares”.

La jefa de gobierno expuso que a lo anterior se añadió la creación de CFE Calificados, que compraba energía a privados para suministrarla a grandes consumidores.

Según Sheinbaum, con la reforma eléctrica propuesta por AMLO se corregirá el rumbo y se ordenará el futuro hacia una transición energética, es decir, hacia la adopción de fuentes renovables de energía.

“Esto, con base en criterios técnicos, económicos y de planeación y no de una supuesta competencia económica que no existe”.

er