El choque en torno a la política de confiabilidad de Sener es tan sólo un capítulo más en el conflicto entre el empresariado del sector energético y la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Desde que el arranque del sexenio el año pasado, la IP ha acusado a la Sener y a otros organismos reguladores de la industria energética de estar cambiando las reglas del juego con el fin de marginar a la inversión privada en el sector y reestabelcer el monopolio de Estado. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus funcionarios insisten en que no hay intentos de monopolio, alegando que las políticas buscan dar “piso parejo” a las empresas estatales. La mañana del lunes, AMLO defendió el acuerdo de la Sener. Según el mandatario, su administración está “poniendo orden” en el sector energético y en otros ámbitos del país. Te puede interesar: Política de confiabilidad mantiene la seguridad e independencia energética: Sener (Con información de Expansión) cach#Comunicado | La Secretaría de Energía atenta contra la legalidad, el Estado de Derecho, la libre competencia y el bienestar de los consumidores. pic.twitter.com/wmt3Ccds83
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) May 17, 2020