Los problemas en el suministro eléctrico que se reportan la mañana de este lunes en los estados del norte del país se deben a las condiciones del “mal tiempo” y “a la tormenta invernal”.

Preliminarmente, esta situación ha afectado unas 400,000 personas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mañana de este lunes, los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas despertaron con un “apagón”, que afectó principalmente a las más grandes ciudades de dichos estados, en medio de un clima frío y nevadas en algunas zonas.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó esta mañana, a través de su cuenta de Twitter, que debido a “las salidas de centrales eléctricas de generación por la falta de gas natural” y también por “la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión” se presentó “un desbalance entre la carga y generación en el norte y el noreste del país”, lo que provocó las fallas en el suministro eléctrico.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario trató de dar confianza a la población, al asegurar que el asunto ya se atiende.

“Sí tenemos este apagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua; es por la tormenta invernal, por el mal tiempo, ya están trabajando los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y vamos a estar informando en el transcurso del día para que se restablezca el servicio”, aseguró López Obrador.

El mandatario explicó que este imprevisto se debe a dificultades en el suministro de gas, procedente de Estados Unidos, como consecuencia de las heladas, lo que pone en evidencia la dependencia de México de ese combustible.

Te puede interesar: ¡Nuevo apagón! Ahora en Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila

“Tiene que ver con el mal tiempo, con la temporada invernal en Estados Unidos, como hay una dependencia de gas para las plantas en México, esto es lo que está ocasionando esta situación y también el mal tiempo al que hacemos referencia en el norte”, declaró López Obrador. 

En lo que personal de la CFE y de la Secretaría de Energía (SE) se ocupan en atender la emergencia, Cenace pidió a la población que reduzca el consumo de electricidad al mínimo, sobre todo en actividades que no sean esenciales.

Hacia las 9:15 horas, tiempo del centro, el Cenace informó que ya se había recuperado 30% de la carga en el norte del país y que continuaban adelante los trabajos para restablecer el servicio entre la población.

GC