La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, en caso de que no haya disponibilidad de gas natural desde Texas, Estados Unidos, por condiciones meteorológicas extremas, pondrá en marcha una serie de estrategias que diseñó a fin de garantizar el suministro de energía eléctrica en todo el país.
En un comunicado, la empresa productiva del Estado señaló que aunque es improbable que se repita el evento climático de febrero de 2021, ya hizo preparativos para enfrentar posibles afectaciones por las bajas temperaturas que se estima se presenten en el estado fronterizo, derivadas de un vórtice polar, del 4 al 10 de febrero.
“La CFE ha tomado las medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio eléctrico sin que se vean afectadas sus finanzas”, apuntó.
Te puede interesar: Efectos de reforma eléctrica no se verán en el recibo de luz, pero sí en otros bienes: especialista
La Comisión añadió que, junto con la Secretaría de Energía, ha implementado un grupo de alertas tempranas ante indisponibilidad de gas continental por congelamiento de ductos en Estados Unidos, para monitorear las condiciones meteorológicas, y para contar con el pronóstico de demanda con 6 días de adelanto.
En ese sentido, precisó que si fuera necesario, está en condiciones de contar con la máxima disponibilidad de centrales con combustibles y energéticos alternos.
“Se cuenta también con preparativos para la óptima operación de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, así como con coberturas económicas”, concluyó CFE.
er