Amazon México puso en marcha su servicio Amazon Business, que constituye un espacio de comercio electrónico enfocado en promover los negocios entre empresas, y que se plantea el objetivo de “atener las necesidades de suministro de empresas de todos los tamaños”.
A través de Amazon Business, los usuarios podrán encontrar los precios competitivos que comúnmente ofrece Amazon, además de otras ventajas como precios exclusivos para empresas en miles de productos, descuentos en función de los volúmenes de mercancías contratadas, cuentas corporativas de uno o varios usuarios, además de atención al cliente especializada.
Te puede interesar: Amazon invertirá 5,000 mdd en Querétaro para instalar data centers
“Estamos comprometidos con el crecimiento de las pequeñas empresas al permitir a los vendedores —a través de nuestra tienda business to business— expandirse y crecer vendiendo directamente a grandes empresas”, comentó Pedro Huerta, gerente nacional de Amazon México, por medio de un comunicado.
Actualmente, Amazon México tiene registrados unos 18,000 vendedores en el país, 99% de los cuales son pequeñas y medianas empresas (pyme), quienes ofrecen más de tres millones de diferentes productos.
El servicio Amazon Business facilita a los proveedores una buena visibilidad de sus catálogos de productos, ya sea que tengan tiendas físicas o solo trabajen con comercio electrónico.
Te puede interesar: Inversión de Amazon consolidará a Querétaro como polo tecnológico
Al introducir este servicio en su mercado, México se convierte en el país número 10 que lo adopta, después de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y Reino Unido.
Sobre las ventajas que obtendrán los participantes de Amazon Business, la compañía enlista lo siguiente.
Precios especiales para empresas y descuentos por cantidad: los clientes comerciales se benefician de precios especiales para empresas y precios de venta en cantidad para obtener descuentos al comprar grandes cantidades.
Te puede interesar: E-commerce, el aliado de LEGO para superar a Barbie como el juguete más vendido
Cuentas corporativas compartidas: creación de una cuenta corporativa de uno o varios usuarios, invitación de usuarios adicionales para unirse a la cuenta y definición de grupos de usuarios para compartir fácilmente métodos de pago y direcciones de envío.
Experiencia empresarial personalizada: facilidades para navegar y hacer búsquedas, así como para realizar compras de mercancías, que se adapta a las compras empresariales.
Los interesados podrán conocer el funcionamiento de este servicio en business.amazon.com.mx
GC