La Secretaría de Bienestar recordó a los beneficiarios del programa Pensión para Personas Adultas Mayores, que este 31 de mayo vence el plazo para solicitar las tarjetas del Bienestar, en la cual recibirán los depósitos correspondientes cada bimestre.

De esta manera, el gobierno federal dejará de hacer los pagos a los ancianos a través de sus cuentas personales en los bancos Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC y Afirme, aseguró Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la funcionaria comentó que se han desplegado 1,746 módulos de atención en todo el país, para apoyar a los ancianos que quieran recibir la pensión del gobierno.

Te puede interesar: Financiera para el Bienestar, sin presencia en 451 municipios; ¿cómo recibirán remesas familiares?

“Informamos sobre la Pensión para Personas Adultas Mayores ya 11.4 millones de personas están recibiendo su pensión este año; se están invirtiendo 339,341 millones de pesos (mdp)”, comentó Ariadna Montiel ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya 9.2 millones de ellos han recibido su tarjeta del Banco del Bienestar y seguimos trabajando en ello”, agregó la funcionaria.

Para recoger su tarjeta, los ancianos tendrán que verificar primero en este sitio de internet gob.mx/bienestar el módulo a donde deberán acudir a recoger su nueva tarjeta Bienestar. La consulta tendrá que hacerse mediante la anotación la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Posteriormente, al conocer la ubicación del módulo, el interesado tendrá que acudir con documentos de identificación como la credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e impresión reciente de la CURP, más un número telefónico para recibir llamadas o recados.

Las personas que anteriormente recibían su pensión en sus cuentas bancarias de Citibanamex o BBVA, y que se hayan atrasado en realizar su trámite debido a que ya concluyó el plazo para pedir la tarjeta, también pueden consultar el módulo que les corresponde para recoger su nueva tarjeta.

En relación con el programa Pensión para Personas con Discapacidad, Ariadna Montiel informó que ya se han incorporado 1 millón 273,000 beneficiarios, mediante los convenios establecidos entre la federación y los gobiernos estatales.

Para este año se ha comprometido un presupuesto de 26,577 mdp.

“Hemos firmado con cuatro estados adicionales para alcanzar la universalidad de la pensión para personas con discapacidad, con el estado de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, y sirve el espacio para informar que, a partir del 5 y hasta el 30 de junio, estaremos realizando los registros de solicitudes para esta pensión en estos estados”, agregó la funcionaria.

GC