Las ventas a tiendas iguales –las que tienen más de un año de operaciones— de las cadenas de supermercados y comercios al menudeo, afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), aumentaron 3.1% en el mes de agosto, en comparación con igual mes de 2022, impulsadas por las vacaciones de verano y el regreso a clases.
Si bien el dato de agosto es positivo resultó ser la segunda variación más baja en lo que va de 2023.
Lo anterior es un indicativo que el consumo de las familias tiende a perder fuerza, por efecto de la inflación y de las tasas de interés que encarecen el financiamiento para realizar compras minoristas, según se desprende las estadísticas más recientes publicadas este lunes por ANTAD.
El mes de agosto es un periodo estacional que estimula el consumo de los hogares, por la temporada vacacional de verano, así como por los gastos en uniformes y útiles escolares de prácticamente todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta educación superior.

Peso mexicano rompió racha de siete jornadas consecutivas con pérdidas

Marcelo Ebrard, con un pie fuera de Morena; anuncia creación de Movimiento Progresista

Próximo gobierno enfrentará retos fiscales “mayores”: Moody’s Investors Service

Refinería Olmeca costará 17,000 mdd, más del doble de lo estimado: SHCP

Preocupa a industriales déficit fiscal considerado en Paquete Económico 2024
La inflación se encuentra en una tendencia descendente pero a paso lento, mientras que las tasas de interés siguen elevadas, por influencia de la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), que manda la señal de encarecer el crédito para anclar la inflación, de ahí que los consumidores han moderado su gasto en bienes y servicios de uso cotidiano.
A tiendas totales, esto es el universo de todas las tiendas incluidas las de reciente creación, los afiliados a ANTAD reportaron ventas 6% superiores a las de agosto de 2022, una variación que también fue la segunda más baja en lo que va del presente año.
De esta manera, el conjunto de ventas hechas por los socios de la organización alcanzaron un valor de aproximadamente 970,100 millones de pesos (mdp) entre enero y agosto de este año.
Antad dijo que al cierre del año pasado contaba con más de 47,000 tiendas de sus agremiados y la superficie total de venta de estos establecimientos sumaba más de 21.7 millones de metros cuadrados.
Te puede interesar: Consumo privado dio señales de estancamiento en julio
GC