México se ha consolidado como uno de los países con mayor concentración del mercado de e-commerce (comercio electrónico) en América Latina, representando 26% del total regional, según datos de Statista. Las ventas habrían crecido 55% en 2024, en base al informe NubeCommerce.

De acuerdo con la cuarta edición del estudio anual de Tiendanube, el año pasado, los comercios que venden a través de su plataforma presentaron un crecimiento de 71% en facturación, 55% en ventas y 10% en ticket promedio nacional (1,467 pesos).

Salud & Belleza y Moda se posicionaron como las categorías de mayores ventas, con 17% y 10% respectivamente del total de ventas, seguidas de Mascotas (5%), Regalos (4%) y Juguetes (2%).

El informe destaca el auge de las categorías de Mascotas y Regalos, mismas que en 2023, eran la quinta y la séptima categorías más vendidas respectivamente.

En cuanto a facturación, las categorías con el ticket promedio más alto se lo llevaron Equipamiento y Maquinaria con 5,447 pesos y Construcción e Industrial con 3,528 pesos. También, resaltaron las categorías de Casa y Jardín (3,135 pesos), Automóviles (2,726 pesos) y Servicios (2,513 pesos).

Sobre las campañas de venta más representativas del año, el estudio menciona que fueron Hot Sale y El Buen Fin, con crecimientos en la facturación comparado con el 2023 de 42% y 88%, respectivamente. Las estrategias promocionales fueron clave en estas fechas, siendo los descuentos directos de 30% y 40%, el 3×2 y 2×1, y el envío gratis los más utilizados.

Tendencias y proyecciones

En base a lo anterior, Tiendanube acentuó que el e-commerce en México continuará evolucionando con la adopción de nuevas tecnologías y cambios en los hábitos de consumo.

De las tendencias más destacadas está el crecimiento del sector de Moda, que representa 60% de las compras en línea de todo el país, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA), las cuales están transformando la experiencia de compra con la implementación de chatbots, probadores virtuales y asistentes digitales que personalizan la interacción con los clientes”, apuntó la plataforma.

En ese contexto, la firma mencionó que continuará apostando por la innovación para optimizar la experiencia de compra, mejorar la competitividad de clientes y contribuir a la generación de oportunidades para miles de emprendedores en México.

Reafirmamos nuestro compromiso de construir un ecosistema donde la tecnología y el impacto positivo vayan de la mano”, indicó Juan Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

er