En 2022, las ventas de autos ascenderán a 1.07 millones de unidades, estimó el equipo de análisis de CIAL Dun & Bradstreet.

La cifra representa un aumento anual de apenas 2.5 por ciento, lo que representaría su segundo incremento tras cuatro años en descenso, destacó en un análisis.

No deje de leer: Venta de autos ‘mete reversa’ en el primer trimestre del año

Ello implicaría que las ventas de autos se ubicaría a 34 por ciento de su máximo histórico de 2016, cuando se comercializaron 1.61 millones de vehículos ligeros.

“Este mercado aún está lejos de salir de su propia crisis”, expuso.

En el primer trimestre del año, las ventas de autos en México ascendieron a 253 mil 382 unidades, lo que implicó una baja de 2.85 por ciento frente al mismo periodo de 2021, según datos del INEGI

La comercialización de autos se ha visto afectada por el desabasto de chips a nivel global, además de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, también factores internos como la incompleta recuperación laboral han golpeado a este sector.

Representantes de la industria esperan que sea hasta 2024 cuando se regrese a los niveles previos a la crisis sanitaria.

Producción y exportaciones

En cuanto a las exportaciones, destacó que tras ocho caídas consecutivas, las ventas al exterior crecieron 2.5 por ciento anual en marzo.

Por su parte,  en marzo se produjeron 305 mil 976 vehículos, con un crecimiento de 0.8 por ciento anual.

En el primer trimestre, su avance fue de 3.4 por ciento anual, observándose cierta mejoría.

“La industria sigue enfrentando la crisis de suministros de insumos y de los precios de las materias primas, estimándose avances hacia el segundo semestre. Tras cuatro años de caídas, esta producción crecería 5.5 por ciento en este año y repuntaría 20 por ciento en 2023”, estimó CIAL en su análisis.

FP