Las ventas de autos ligeros en México avanzaron por el carril de alta velocidad durante octubre.
En el mes ascendieron a 91 mil 101 unidades, lo que implicó un crecimiento anual de 18.9 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Las mayores ventas automotrices se deben a la menor escasez de chips, al mejor crecimiento económico y posiblemente a compras adelantadas, pues se espera que la tasa de interés siga subiendo”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Con este resultado, suman seis meses que se observa una recuperación en las ventas, de las cuales las tres últimas son mayores a 10 por ciento. En agosto el crecimiento anual fue de 16.47 y en septiembre, de 11.58 por ciento.
Con respecto a octubre de 2019, es decir, antes de la pandemia de COVID-19, las ventas siguen mostrando un rezago de 14.95 por ciento, ya que sí bien la escasez de chips a disminuido, aún hay cierto deterioro, dijo la especialista.
Así, en los primeros 10 meses del año, las ventas suman 869 mil 628 unidades, mostrando un crecimiento de 4.21 por ciento con respecto a 2021, aunque siguen mostrando un rezago de 18.17 por ciento con respecto al mismo periodo del 2020, expuso Banco Base.
No deje de leer: Ventas de autos crecen 11.6% en septiembre
Los datos del INEGI son con base al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.
La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picac
FP