El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó su plan fiscal aprobado por el Poder Legislativo de su país, justo este 4 de julio, Día de la Independencia.

Acompañado de legisladores de su partido, el Partido Republicano y de funcionarios de su gabinete, el mandatario aseguró que “Estados Unidos está ganando, ganando como nunca antes” con esta reforma fiscal.

Te puede interesar: Aprueban la reforma fiscal de Trump; incluye el impuesto de 1% a las remesas

En sus contenidos, el plan fiscal de Trump establece un impuesto de 1% a los envíos de dinero en efectivo que hagan residentes extranjeros hacia otros países, lo que afecta directamente a los trabajadores migrantes de México y otras regiones que también reciben remesas familiares.

Pero también plantea un mayor gasto del gobierno estadounidense en tareas de seguridad fronteriza y deportación de migrantes indocumentados.

Los senadores y congresistas norteamericanos aprobaron unos 150,000 millones de dólares (mdd) para detención y deportaciones de migrantes indocumentados, así como unos 46,500 mdd para muros fronterizos y otras barreras que sirvan para vigilar y proteger los límites geográficos de Estados Unidos.

Además, se gastarán unos 45,000 mdd para construir nuevos centros de detención de migrantes y otros 12,000 mdd para contratar personal de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Control Inmigración y Aduanas (ICE).

Te puede interesar: Sólo remesas en efectivo pagarán impuesto extra de 1% en EU; México hará reembolsos a paisanos

Trump firmó el plan fiscal este viernes en una ceremonia realizada en la Casa Blanca.

“Este proyecto de ley impulsará un crecimiento económico masivo y ayudará a los ciudadanos trabajadores que hacen funcionar este país (…) Nuestro país va a ser un cohete económicamente hablando”, aseguró el mandatario.

GC