El gobierno federal inició este fin de semana la construcción del Tren de pasajeros México-Pachuca, el cual estará listo en aproximadamente año y medio y costará 50,000 millones de pesos (mdp).
Asimismo, la siguiente ruta en lista de espera, el Tren México-Querétaro, comenzará a desarrollarse a partir de abril, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Te puede interesar: Trenes México-Querétaro y México-Pachuca comenzarán a construirse en abril
Como se ha informado, el Tren México-Pachuca en realidad construye la extensión de la Línea 1 del Tren Suburbano de la Ciudad de México a Cuautitlán, Estado de México. En una primera etapa, el ferrocarril de pasajeros ha ampliado su ruta al AIFA —aunque sigue en construcción—, pero que en su nueva etapa de desarrollo se extenderá hasta la ciudad de Pachuca.
En la conferencia de prensa de esta mañana, el gobierno federal dio a conocer el “banderazo de salida” a los trabajos que construcción que comenzaron el sábado pasado y presentó información general del proyecto.
El Tren México-Pachuca reducirá los tiempos del viaje entre 25% y 30%, ya que los pasajeros podrán llegar de la Ciudad de México a Pachuca, capital de Hidalgo, en una hora y 15 minutos.
Mientras que del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, el viaje durará 38 minutos.
El ferrocarril correrá en toda su ruta a una velocidad de 120 kilómetros por hora.
Te puede interesar: Retiran a Ferrocarriles Suburbanos la concesión para el Tren Jaltocán-AIFA
Por lo que respecta al nuevo tramo que se va a construir, del AIFA a Pachuca, el gobierno federal informó que se instalarán 57 kilómetros de doble vía electrificada.
Se estima que la obra beneficiará a 1.2 millones habitantes entre la Ciudad de México, la zona conurbada del Estado de México y Pachuca.
Arrancamos la construcción del tren AIFA-Pachuca🚊
— Andrés Lajous (@andreslajous) March 23, 2025
Con la Presidenta @Claudiashein, el Gobernador @juliomenchaca_, Jesús Esteva de @SICTmx, Ricardo Trevilla y Ricardo Vallejo de @Defensamx1 y equipo del @GobiernoMX, iniciamos los trabajos de esta nueva ruta de tren de pasajeros. pic.twitter.com/rnx3bK3uMQ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará cargo de los trabajos de construcción, como ya lo hizo con el Tren Maya, en el sureste de México.
Además de la infraestructura para la circulación del ferrocarril, el proyecto también incluye espacios como cocheras, talleres, bases de mantenimiento, pasos peatonales, puedes vehiculares y dos subestaciones eléctricas.
GC