Citi informó este miércoles que la venta de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México de Citi (Banamex) se llevará a cabo a través de una oferta pública inicial (OPI), es decir, a través de la venta de acciones en Bolsa.
Lo anterior, luego de mantener, por meses, pláticas y negociaciones para una posible operación directa con Germán Larrea, dueño de Grupo México; con Daniel Becker, director general de Grupo Financiero Mifel, y con otros empresarios, quienes desistieron semanas atrás.
Te puede interesar: ¡Ni Larrea ni Becker! Venta de Banamex se hará a través de una OPI
Como era de esperarse, el anuncio de Citi ha generado dudas entre sus clientes, quienes estaban pendientes de la puja por el banco.
No obstante, es importante señalar que, desde que se anunció la venta de Banamex, Citi acentuó que sin importar la forma de venta, no habrá ninguna afectación para sus clientes actuales, pues las operaciones del banco se mantendrán.
La víspera, Alberto Gómez Alcalá, director de Estudios Económicos y Asuntos Institucionales de Citibanamex, reiteró que “la operación cotidiana del banco sigue y la instrucción es que ningún cliente se vea afectado”.
“Van a seguir siendo atendidos“, dijo en videoconferencia.
Hoy, Citi precisó que sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en el país se mantendrán bajo la marca Banco Nacional de México (Banamex), y continuarán ofreciendo una gama completa de servicios financieros para ambos segmentos.
Lo anterior, con una amplia red de distribución de 1,300 sucursales, 9,000 cajeros, 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, 6,600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes.
“Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial”, destacó el grupo financiero.
Igualmente, aclaró que los aproximadamente 38,000 empleados que contribuyen al negocio, así como la colección de arte y los edificios históricos, permanecerán como parte de Banamex, tal y como solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Banamex expuso en redes sociales que seguirá operando normalmente y ofreciendo su productos y servicios habituales.
er