Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, reiteró que está a favor de mantener al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un bloque regional unido, pero también aceptó que esto dependerá de “las decisiones y elecciones” de México.

En una conversación con reporteros de su país, el mandatario canadiense reconoció que el T-MEC ha sido “increíblemente exitoso” para los tres socios, pero aclaró que su trabajo como gobernante consiste en proteger la economía canadiense y los empleos de los canadienses.

Te puede interesar: Voces de Canadá para sacar a México del T-MEC tienen motivos políticos: Sheinbaum

Trudeau recordó que, a principios de esta semana -en la Cumbre del G20-, se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, a quien manifestó las “legítimas preocupaciones” que existen sobre las inversiones de empresas chinas en suelo mexicano.

Lo ideal es que sigamos como un mercado unido, pero esto dependerá de las decisiones y elecciones que México haya tomado; tal vez tendremos que tomar otras opciones. Pero permítanme decirlo otra vez, lo ideal es que sigamos juntos” los tres países, dijo el político canadiense.

Justin Trudeau ya no precisó cuáles serían las “otras opciones”, pero como se ha informado en los últimos días, mandatarios de las provincias canadienses se han manifestado a favor de expulsar a México del T-MEC, por permitir que empresas chinas exporten productos desde México y no aplicar aranceles a los productos chinos como sí lo hacen su propio país y Estados Unidos.

Te puede interesar: T-MEC no obliga a México a mantener órganos autónomos: Ebrard

El primer ministro insistió que su gobierno mantiene “las puertas abiertas” al comercio regional de América del Norte, pero que su deber es proteger los intereses canadienses y los empleos de su población, una actitud que aplicó en el primer periodo de Donald Trump, como presidente de Estados Unidos, y ahora en su segundo periodo, que comenzará en enero próximo.

GC