Los primeros anuncios de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos tienen implicaciones negativas principalmente para México en lo relativo a migración y seguridad pública, y si bien hoy no hubo anuncios específicos sobre la imposición de aranceles de Estados Unidos a las importaciones de mercancías, esto no quiere decir que no se establezcan más adelante.
Por el contrario, las palabras de Trump en su discurso inaugural refieren que su gobierno establecerá aranceles a “otros países”, lo que sugiere que aplicará esta disposición más adelante —incluido México—, advirtió la unidad de Estudios Económicos de Citibanamex, a través de un reporte vespertino sobre la ascensión del presidente norteamericano.
Te puede interesar: Concamin aplaude que Trump no haya impuesto aranceles inmediatos a México
Incluso “puede anticiparse que los mismos (aranceles) serán significativos, pues Trump señaló que implicarán enormes ingresos fiscales”, refirió Citibanamex.
Entre las medidas de tipo comercial que puede emprender la nueva administración de Trump se encuentran investigaciones sobre prácticas comerciales, prácticas cambiarias desleales, productos falsificados y la exención de impuestos para los productos de bajo valor que ingresan al mercado de Estados Unidos.
“Es positivo en sí que los aranceles no aparezcan como primera prioridad, aunque la incertidumbre se mantiene muy elevada”, destacó Citibanamex.
Te puede interesar: Sector privado llama a cerrar filas con gobierno de México para responder a políticas de Trump
Donald Trump aseguró que, entre sus primeras decisiones como mandatario, se encuentran una declaratoria de “estado de emergencia” en la frontera con México, la expulsión de migrantes indocumentados, el reforzamiento de la seguridad en la frontera, la reactivación del programa “Quédate en México” o “Remain in Mexico”, así como la declaratoria de los cárteles de la droga como organizaciones del terrorismo internacional.
Todo lo anterior tiene implicaciones directas para nuestro país como punto de origen y tránsito de migrantes, así como sede de poderosas organizaciones narcotraficantes.
El reporte de Citibanamex también destaca del discurso de Trump los comentarios que hizo sobre la industria automotriz, ya que el republicano mencionó que su gobierno impulsará al sector para que crezca dentro de territorio estadounidense.
Te puede interesar: Peso mexicano se apreció 1.24% en el primer día del gobierno de Trump
“El que Trump destacara la importancia de expandir la industria automotriz de Estados Unidos, sin ninguna mención de la integración que hay de esa industria en Norteamérica, preocupa por lo que ello pueda significar para exportaciones automotrices mexicanas”, aseguró el reporte.
GC