La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la empresa Kansas City Southern de México –hoy CPKC— firmaron un convenio de coordinación y concertación para desarrollar un Tren Suburbano en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

El convenio, que también está firmado por el gobernador neolonés, Samuel García Sepúlveda, se publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual refiere que el sistema de transporte ferroviario de pasajeros correrá de manera paralela a un ferrocarril de carga, que va de Monterrey a la frontera norte, vía Matamoros, Tamaulipas.

Te puede interesar: Empresas ferroviarias trabajan en sus propuestas para ofrecer servicio de pasajeros

Este ferrocarril de carga está en manos de Kansas City Southern de México, la empresa que tiene la concesión del gobierno. Como es de conocimiento público, se conoce actualmente como Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

El nuevo Tren Suburbano que se pretende desarrollar en el noreste del país tendrá una longitud de 75.25 kilómetros y 26 estaciones, con origen en el municipio de García y destino en Pesquería, dentro del territorio de Nuevo León. El ferrocarril correrá a 100 kilómetros por hora.

A lo largo del trayecto, el ferrocarril cruzará por los municipios de Santa Catarina, San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Apodaca.

La obra “se construirá en parte dentro de la franja existente del derecho de vía concesionado al concesionario, de forma paralela a la actual vía para el sistema de carga”, refirió el convenio publicado este miércoles.

Te puede interesar: Hay 2 rutas de ferrocarril que ya pueden alistarse para pasajeros: SICT

El nuevo Tren Suburbano de Monterrey está registrado en la cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tiene previsto un monto de de inversión de 26.6 millones de pesos (mdp) aproximadamente.

En este sentido, el convenio tiene la intención de establecer los mecanismos de coordinación y concertación de las partes participantes, en aras de elaborar, revisar y actualizar los estudios complementarios y proyectos ejecutivos para la construcción del tren de pasajeros, refiere el documento.

Debido a la dinámica de crecimiento poblacional observado en el país en los últimos años, la zona metropolitana de Monterrey ha visto un aumento acelerado de habitantes y de desplazamientos de personas de la periferia hacia el centro, lo cual exige de soluciones de transporte eficientes que agilicen la movilidad en la región.

“Este modelo de crecimiento urbano, acelerado, se ha presentado en los últimos años en el área metropolitana de Monterrey, siendo la zona [periférica] en la que se ha concentrado el mayor incremento con una tasa de crecimiento medio anual de 4.1% [1990] a 9.8% [2020]”, justificó el convenio sobre la relevancia de la obra.

Te puede interesar: Con nuevo decreto, los viajes en tren serán “más económicos”: AMLO

El anuncio sobre este acuerdo para construir el Tren Suburbano de Monterrey se presenta después que, el pasado 20 de noviembre, el gobierno federal publicó un decreto que declara como una prioridad el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

El convenio publicado en el DOF puede consultarse aquí.

GC