Parte de la estrategia del gobierno federal para impulsar la economía mexicana, tras el impacto económico causado por la pandemia del Covid-19, consiste en el desarrollo de obras de infraestructura pública, por lo que en breve se presentará un segundo grupo de proyectos adicionales a los que ya se anunciaron hace unas semanas. Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó lo anterior y dijo que hoy mismo iba a tener una reunión al respecto con el presidente Andrés Manuel López Obrador para afinar los detalles. Estimó que en unas dos o tres semanas se hará el anuncio correspondiente.
“En la reunión que tenemos hoy (…) es para ver el segundo anuncio de inversiones del sector privado (…) esperamos que el siguiente paquete va a tener un poco más de temas de energía y va a empezar a diversificarse, puede haber cosas de agua, etcétera”, aseguró el funcionario.
En su participación dentro del foro virtual organizado hoy por Americas Society / Council of the Americas, Herrea Gutiérrez recordó que el primer grupo de obras de infraestructura se presentó el pasado 5 de octubre, el cual involucra inversiones por 297,344 millones de pesos (mdp). En ese primer grupo, los 39 proyectos mencionados se relacionan principalmente con caminos, autopistas, puertos y energía, entre otros. Ahora, en la segunda parte de los proyectos, la intención es diversificar las ramas de actividad, comentó Arturo Herrera y destacó que la mayor parte de las inversiones proceden del sector privado.
“Por cada peso que el sector público invierte, el sector privado aporta siete pesos. Desde octubre, hemos estado trabajando en acuerdos con el sector privado para realizar proyectos mayormente con inversión privada”, comentó el funcionario.
En su mensaje, Arturo Herrera reiteró que, tras el impacto del Covid-19, la economía mexicana cerrará el año con una caída de 8% y que los sectores más afectados en 2020 han sido la minería, el turismo y la industria manufacturera. Te puede interesar: Ratificación de nota de Fitch reconoce prudencia fiscal de México, celebra Hacienda GC