El sector financiero tomó a bien las disculpas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por su descuido al adelantar, con varias horas de anticipación, que el Banco de México (Banxico) decidió aumentar la tasa de referencia en 50 puntos base, para dejarla en 6.5%.

Gerardo Esquivel Hernández, subgobernador del Banxico, comentó que el sector financiero del país respondió con tranquilidad ante las explicaciones que ofreció el mandatario, en el sentido de que comentó la decisión de política monetaria, porque desconocía que la información todavía no fuera de dominio público, según un reporte publicado por el diario El Universal.

“Todo el mundo lo tomó muy bien. Fue un buen signo de parte del presidente haber aclarado de manera espontánea” la situación, comentó el funcionario, quien forma parte de la Junta de Gobierno del Banxico, y quien participó en la decisión de política monetaria.

Gerardo Esquivel hizo estos comentarios en el contexto de la 85 Convención Bancaria, que se celebra en Acapulco, Guerrero, en cuya inauguración, la tarde de ayer jueves, el mismo López Obrador se refirió a su indiscreción sobre el aumento a la tasa de referencia.

El mandatario se vio obligado a pedirle disculpas a Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, ante los banqueros y profesionales en finanzas que asisten a los trabajos de la Convención, y ratificó su compromiso por respetar la autonomía del Banco central.

Te puede interesar: AMLO revela que SHCP le informó sobre el aumento a la tasa de referencia

A un día de estos hechos, Gerardo Esquivel aceptó que la indiscreción de López Obrador en la mañana de ayer generó incertidumbre en el sector financiero, ya que oficialmente debe ser el Banxico quien da a conocer la decisión de política monetaria.

Sin embargo, el funcionario dio por superado el “incidente desafortunado” con las disculpas del mandatario y el anuncio oficial que el Banxico hizo el jueves, a las 13:00 horas como se ha establecido, de la decisión de política monetaria y que confirmó el incremento de la tasa de referencia de 50 puntos base.

En una entrevista de radio, Gerardo Esquivel aseguró que, más allá del descuido de López Obrador, las resoluciones de la Junta de Gobierno de Banxico son absolutamente autónomas.

“No está en resigo la autonomía de esta institución, que es un pilar de la credibilidad de la economía mexicana y que es importante que se preserve; fue oportuna la aclaración del presiente”, comentó el funcionario.

Te puede interesar: Como lo anticipó AMLO, Banxico sube su tasa de interés a 6.5% por mayores presiones inflacionarias

La mañana de este viernes, en su conferencia de prensa, López Obrador comentó que fue el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó de la decisión de política monetaria y reconoció que su indiscreción vulneró la Ley del Banxico, aunque matizó que el secretario de Hacienda está habilitado legalmente para asistir a las reuniones de la Junta de Gobierno del Banco central. (Con información del diario El Universal)

GC