El sector cultural aportó 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como parte de su “Cuenta Satélite de la Cultura en México” para el año 2018, el Inegi hizo un recuento de las aportaciones hechas por el sector cultural a la economía del país entre 2008 y 2018, utilizando 2013 como año base para sus mediciones. Durante 2018, la cultura aportó 702 mil 132 millones de pesos (mdp) a la economía mexicana. Del total, la mayor parte provino del sector vinculado al mercado (2.4%), seguido por las aportaciones culturales en los hogares (0.6%) y la gestión cultural del Estado (0.2%). En el desglose, tres cuartas partes de las aportaciones culturales fueron por producción de bienes y servicios, mientras que el resto corresponde a productos en hogares. Dentro de los bienes y servicios, la mayor porción correspondió a información en medios masivos (36.0%), seguida por la industria manufacturera (14.2%), el comercio (10.1%) y los servicios profesionales, científicos y técnicos (7.0%). En el gasto de bienes y servicios culturales, la mayor porción en 2018 correspondió a medios audiovisuales (38.1%), al que le siguieron artesanías (23.0%), productos del hogar (17.2%), artes escénicas y espectáculos (5.0%), libros y prensa impresa (4.7%) y formación y difusión cultural en instituciones educativas (4.4%). Entre 2008 y 2018, la cultura aportó en promedio 3.5% del PIB nacional.   Te puede interesar: Empleo en manufacturas cae por primera vez en casi una década cach