Las cadenas de supermercados y de tiendas departamentales lograron en junio un volumen de ventas que aumentó 9.3% en relación con igual mes de 2022, con base en cifras de tiendas iguales, esto es las que tienen más de un año de estar en operación.
Pero si se consideran las tiendas totales, es decir las que ya existían hace un año más las que se han abierto en los últimos 12 meses, se advierte que las ventas del comercio establecido crecieron 12.4% en junio contara igual mes de 2022, informó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Te puede interesar: Con más comercio electrónico crece la demanda de transporte sustentable
Las cifras anteriores dejan ver el efecto positivo que tuvo para el sector comercial la campaña conocida como Hot Sale, que se enfoca en descuentos aplicables a diversos bienes y servicios que se venden al consumidor mediante el comercio en línea.
La campaña comenzó el 29 de mayo y concluyó el 6 de junio, misma que ha ganado interés en los últimos años ante una mayor afluencia de los consumidores mexicanos a las venas en línea.
Asimismo, el comportamiento de junio refleja los preparativos que algunas familias comenzaron a realizar con motivo de las vacaciones de verano.

Cambio climático, riesgo cada vez más claro para la economía global

AIFA estrena nuevo vuelo a Culiacán, operado por Volaris

Industriales se comprometen a desarrollar en México proveeduría para camiones eléctricos

CCE e IFT fomentarán el uso de tecnología y digitalización económica en MiPymes

Pemex perderá 100,000 barriles de petróleo diarios, tras incendio en Cantarell
Los resultados de los socios de ANTAD al mes de junio constituyen los mejores observados en lo que va de 2023, solo después de los registros de febrero, cuando las ventas iguales crecieron 10.3%, mientras que las totales avanzaron a una tasa de 13.8%.
De enero a junio de este año, las ventas de los integrantes de ANTAD –unas 47,000 tiendas— alcanzaron un valor de 720,700 millones de pesos (mdp).
GC