Durante febrero se crearon 178 mil 867 empleos en el país, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La cifra representó un aumento mensual de 0.9 por ciento, lo que significó el mayor incremento para un mismo periodo.
No deje de leer: Existe rezago de un millón de empleos en el país, afirman
Al cierre de febrero se registraron 20 millones 941 mil 286 plazas en los libros del IMSS, de los cuales 86.6 por ciento es permanente.
“Tomando en cuenta la tendencia en el crecimiento del empleo de 2000 a 2019, la cifra actual total muestra un déficit de 704 mil 463 plazas. Debido a que en 2019 ya se había frenado el ritmo de creación, si se toma en cuenta la tendencia de 2000 a 2018, el déficit de empleos al mes de febrero es de 929 mil 356″, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Así, en el primer bimestre del año se formalizaron 321 mil 138 puestos de trabajo en el país, de los cuales 56.6 por ciento es permanente.
“Por primera vez desde que se tiene registro, la creación anual de puestos de trabajo supera la barrera de un millón de puestos”, destacó.
En febrero, los sectores más dinámicos en materia laboral fueron comunicaciones y transportes, con 11.8 por ciento, construcción (8.4 por ciento) y extractivo (6.8 por ciento).
Las entidades federativas que crearon más oportunidades de trabajo fueron Quintana Reo, Tabasco y Baja California Sur, con aumentos anuales por arriba de 16 por ciento.
No deje de leer: Ciudad de México, con el mayor desempleo en el país: INEGI
El IMSS informó que el salario base de cotización promedio fue de 470.4 pesos diarios, lo que representó un crecimiento anual nominal de 9.5 por ciento.
En lo que se refiera a la afiliación de patrones, el Instituto señaló que se contabilizaron un millón 56 mil 56 registros, dos mil 961 más que un mes atrás.
FF