La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los gobiernos de México y Francia acordaron trazar una agenda de colaboración para dar mayor impulso a la industria del vino.

En un comunicado, la dependencia señaló que el plan incluirá políticas públicas, armonización en programas de normalización, innovación tecnológica para irrigación, desarrollo de variedades mejoradas, prácticas enológicas, denominaciones de origen y la vinculación entre agricultores y productores de vid de ambas naciones.

Al respecto, el encargado de la Coordinación General de Agricultura de la Sader, Santiago Argüello Campos, precisó que este proyecto permitirá la identificación de eventuales nichos de oportunidad para el comercio y negocios conjuntos, y lograr una proyección a un nuevo y desafiante futuro, “rico en posibilidades de construir en beneficio mutuo”. 

En el marco de los trabajos del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, señaló que hay mucho que aprender y los ejes de colaboración son amplios para los dos países.

Resaltó que la Sader “es actor y socio importante para la embajada, aunado al interés por las asociaciones de mujeres mexicanas que trabajan en la producción de vinos y la preparación de jóvenes vitivinícolas para responder al cambio generacional”.

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Backhoff, acentuó que el mercado mexicano es joven y el francés es antiguo, por lo que habrá que reinventar e impulsar la comercialización, en un momento clave donde México está en el mapa mundial de productores de vino, y preparado para establecer una plataforma de colaboración entre ambos países.

Te puede interesar: Entrega de fertilizantes a agricultores de Guerrero, con avance de 49%: Sader

En el marco del encuentro internacional, Wine Origins Alliance anunció la obtención del estatus de observador en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), así como la integración de Baja California y Querétaro, con el objetivo de sumar nuevas voces, desde una perspectiva regional que complementen las acciones enfocadas a las políticas contra el fraude.

er