El riesgo país de México se ubicó este 23 de febrero en 183 puntos base (pb), lo que implicó un aumento semanal de 5 pb, pero una disminución de 5 pb respecto al cierre de 2017. En el Informe Semanal de su Vocería, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 13 pb, mientras que el de Brasil aumentó 8 pb, al ubicarse el 23 de febrero de este año en 404 y 236 pb, en ese orden. Riesgo país de México cierra la semana en 183 puntos base El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadunidense, la cual se considera “libre” de riesgos y es medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, mientras que su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008. ERC