Reforzará el gobierno la producción de mezcal a través de Sembrando Vida
El objetivo es incrementar su exportación, sobre todo a países europeos
Por Redacción
Reforzará gobierno la producción de mezcal a través de Sembrando Vida
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que, en Oaxaca, a través de la extensión del programa Sembrando Vida, se reforzará la producción de mezcal, a fin de incrementar su exportación, sobre todo a Europa, donde es cada vez más demandado.
Durante la inauguración del camino rural a Santa Ana, en Oaxaca, el mandatario federal señaló que en la entidad se tienen las condiciones ideales para cultivar el maguey en distintas variedades y extraer la bebida.
“En esta región se produce la mejor variedad o una de las mejores variedades de maguey. El Tobala, esa región de Miahuatlán, aquí se produce un mezcal de la mejor calidad. Entonces hablando con Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, vamos a reforzar el programa de Sembrando Vida en toda esta región para cultivar el maguey, porque tiene mucha demanda el mezcal de Oaxaca, porque es exquisito, de muy buena calidad, lo están comprando, lo están demandando Europa y de otros países”, dijo AMLO.
Agregó que el incremento de la producción permitirá fortalecer la economía de los habitantes y, así, se frenaría un tanto la migración.
“Todo eso para fortalecer la economía desde abajo, con la gente, y también para que con el tiempo logremos el sueño de hacer realidad el que la gente que quiera irse se vaya por gusto, no por necesidad, el que quiera migrar lo haga porque quiera ir a conocer otras tierras, pero no por necesidad, que el oaxaqueño, el mexicano pueda trabajar y ser feliz donde nació, donde están sus familiares, es el sueño que queremos”, dijo.
Respecto al camino recién inaugurado, AMLO resaltó que en la construcción de estas vías en comunidades indígenas, el gobierno sólo aportó el presupuesto, pues es “solo un administrador del dinero del pueblo, su función es, entre otras, distribuir con justicia el presupuesto público”.
“También es admirable que se haga esta obra y que el presupuesto quede en las mismas comunidades porque aquí se da el trabajo y se reactiva el comercio y la economía.
“Tiene esta obra un efecto multiplicador, se hace el camino para comunicar a la cabecera municipal de Santa, se da empleo y se reactiva la economía”, concluyó.
Por su parte, Murat celebró la inversión hecha en beneficio de las poblaciones más vulnerables y señalóque con estás, se va enmendando una “omisión histórica que tuvo el gobierno federal con estas regiones de México”, por tantos años.
Finalmente, Murat acentuó que en la construcción de los caminos se ha involucrado a las comunidades indígenas, donde “celebran una figura fundamental que es el tequio” y solamente “en solidaridad, mano a mano, en unidad” están enfrentando los rezagos en México y Oaxaca.
“En Oaxaca nosotros siempre vamos a cerrar filas con usted (presidente López Obrador) para enfrentar esas omisiones del pasado para Oaxaca”, concluyó Murat.