La Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad de México (Coparmex CDMX) advirtió este viernes que la reforma de la ley del tabaco, que entrará en vigor el próximo 15 de enero y que prohíbe exhibir el producto, perjudicará de forma importante a los pequeños comercios.

En un comunicado, abundó que la medida afectará a 85,000 tiendas de abarrotes, tan sólo en la capital mexicana, pues sus ventas dependen, en 25%, del tabaco que comercializan.

“Este tipo de políticas prohibicionistas atentan contra la libertad comercial, la independencia de los consumidores a decidir, golpea a la industria y perjudica los empleos de los trabajadores y la capacidad del Estado de generar recursos vía impuestos para generar políticas públicas de bienestar”, señaló.

La organización advirtió también que la modificación del reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco viola la Constitución y da la impresión de que se trate de un producto ilegal, lo que fomentará el comercio irregular, según su perspectiva.

El posicionamiento de Coparmex CDMX se produce luego de que esta semana, otras organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) se manifestaron en contra de la reforma.

Estas denunciaron que el nuevo reglamento es “ilegal” e “infundado”, sin “fundamento jurídico” ni sanitario y que no conseguirá su objetivo de evitar el consumo de tabaco

La reforma legal tampoco se adhirió, dijeron, a los procesos establecidos, pues la Secretaría de Salud excedió sus facultades al asumir funciones de legislador y sentaría un precedente, pues nunca antes se había ocultado un producto legal para su venta. 

Te puede interesar: AMLO firmó decreto que prohíbe la venta de vapeadores y cigarros electrónicos

“El sector productivo teme que, de hacer efectiva esta medida, fácilmente podría replicarse en otros tipos de productos o industrias”, subrayaron.

Acentuaron además que la venta de cigarros promueve más del 15% de las ventas mensuales de las más de 6,000 tiendas registradas en el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), que generan más de 2 millones de empleos, sostienen a más de 5 millones de personas y abastecen 52% de la demanda nacional. 

(Con información de EFE)

er