El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su beneplácito por la recaudación de impuestos en enero de 2023, ya que un aumento de ingresos por esta vía contribuye a fortalecer las finanzas públicas del país.

“Hemos recaudado como 55,000 millones de pesos (mdp) más que el año pasado, esto significa en términos reales 5.5%. Este es un buen indicador para los expertos que hablan de que se está deteniendo el crecimiento”, refirió el mandatario.

Del 1 al 25 de enero de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha captado 454,434 mdp por el cobro de impuestos, cifra que se compara positivamente con la de enero de 2022, cuando se obtuvieron 399,904 mdp.

El mandatario aseguró que, de no ser por la inflación, la recaudación de impuestos podría ser mayor en términos nominales. Sin embargo, López Obrador insistió que la dinámica en materia tributaria es un indicio sobre el buen desempeño de la economía mexicana.

En materia de empleo, el presidente reconoció que en diciembre del año pasado se despidieron a 300,000 trabajadores del sector formal de la economía, lo cual atribuyó a la práctica de varias empresas de desincorporar empleados para volverlos a contratar al año siguiente y de esa manera reducir sus costos laborales.

En este sentido, López Obrador estimó que en enero se crearán 80,000 nuevos empleos formales.

“No nos preocupa que en los datos se haya bajado el número de trabajadores inscritos, porque sabemos que siguen trabajando, pero no han sido inscritos”, concluyó el mandatario.

Te puede interesar: El SAT niega hackeo de sus sistemas, pero no aclara origen de correos falsos

GC