¿Te interesa adquirir una vivienda? Para muchos, poder cumplir con este deseo conlleva la necesidad de solicitar un crédito hipotecario y pagar lo menos posible por él.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda siempre comparar antes de contratar un financiamiento, particularmente si se trata de un hipotecario, que es de alto valor y largo plazo.

No deje de leer: Crédito hipotecario de la banca se desacelera

El simulador de crédito hipotecario de la Condusef es una herramienta de ayuda para conocer diferentes opciones con datos del pago total, el desembolso inicial, la mensualidad y la tasa de interés.

En este caso, la institución realizó un ejercicio con esta herramienta para analizar a cuánto ascendería el pago total si el valor del inmueble es de un millón 372 mil pesos, considerando que al cierre de 2021, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue ese.

Ese monto, bajo el supuesto de un enganche de 274 mil 400 pesos, es decir, 20 por ciento del valor del inmueble, y plazo de 15 años.

Con Santander pagarías más, ya que el pago total sería de 2.6 millones de pesos. Le siguen BanBajio, con 2.49 millones de pesos, y Afirme, con 2.46 millones. mientras que el menor sería con Scotiabank, con 2.15 millones.

No deje de leer: ¿Vas a comprar una casa? Anticipan encarecimiento del crédito hipotecario

Aquí puedes consultar el detalle a fondo:

“Destaca que, entre las instituciones con la opción más alta y baja, la diferencia es de 450 mil 888 pesos, que representa 39 pagos de la mensualidad más baja (11 mil 703 pesos)”, señaló la Condusef en un comunicado.

En el caso de los bancos cuyo desembolso inicial es menor, se tiene en primer lugar a Scotiabank, con 361 mil 220 pesos, seguido de Banregio, con 363 mil 761 pesos, y Banamex, con 364 mil 964 pesos.

“Es importante señalar que, el ejercicio de simulación incluye el enganche en el desembolso inicial, y puede incluir otros gastos como: avalúo, gastos de investigación, gastos notariales y/o comisión por apertura, lo cual depende de la institución financiera”, expuso.

Los bancos donde el pago mensual es menor son: HSBC, con 11 mil 703 pesos; Inbursa, con 12mil 170.45, y Santander (Pagos Crecientes) con 12 mil 518.27. Las instituciones con mayores mensualidades son: Banbajio (14 mil 582 pesos); Banorte (13 mil 919 pesos) y Afirme (13 mil 711 pesos).

En esta tabla puedes consultar los comparativos:

FF