El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que su administración ha establecido comunicación con los gobiernos de Chile, Argentina y Bolivia, con el objetivo de crear una asociación sobre el litio.

Durante su conferencia matutina, el mandatario precisó que el objetivo es unir conocimientos y esfuerzo, a fin de obtener el mejor beneficio de la explotación del mineral, que en el país ya fue nacionalizado.

“Ha habido una comunicación con el presidente de Bolivia, él a su vez tiene relación, como nosotros, con el presidente de Argentina, que también tienen litio, y con el presidente de Chile, con el propósito que se vaya creando una asociación para ayudarnos mutuamente”, apuntó.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, para sacar el mayor provecho, es necesario que los países con potencial en el litio, sobre todo Bolivia, compartan conocimientos, experiencias y también la tecnología.

Cabe mencionar que en Bolivia, el mineral ya fue nacionalizado, mientras que en Chile y Argentina la industria está siendo manejada por empresas privadas; aunque en el caso de Chile, el actual gobierno ya busca su nacionalización.

“Vamos a trabajar de manera conjunta para todo el desarrollo, lo que tiene que ver con exploración, procesamiento, nuevas tecnologías”, dijo AMLO.

Respecto al tema de la empresa china Ganfeng Lothium, que tiene la concesión de una mina en Sonora, el mandatario mencionó que buscarán dialogar con ésta para definir su situación, “como en todos los casos”.

“…ver también qué va a suceder con estas empresas de Sonora, todavía no hemos visto este asunto, está en espera de algunas cosas”, agregó.

Finalmente, sobre la empresa del Estado que se creará para explorar y explotar el mineral, el mandatario subrayó que aún hay tiempo para hacerlo,

“Tenemos un tiempo para presentar el proyecto de la nueva empresa, por Ley.

“Ya se está elaborando el proyecto, pero no puedo adelantar más que eso, lo que sí es que con todos se dialoga y se tiene que llegar a acuerdos”, concluyó.

El miércoles pasado, AMLO adelantó que México participaría en una reunión de países latinoamericanos con potencial y productores de litio. Esto luego de la reforma a la Ley Minera, con la que se nacionalizó este mineral.

“Me informaba el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio. Hay comunicación con los Gobiernos de Argentina, de Chile, de Bolivia, y se está pensando en hacer un trabajo conjunto”, dijo el mandatario en su conferencia de aquel día.

Te puede interesar: México participará en reunión de países latinos con potencial en litio

er