El avance de la inteligencia Artificial (AI) y la automatización afectará una amplia gama de oficios y profesiones en diferentes industrias y campos. De acuerdo con ChatGPT, un sistema de AI entrenado con grandes cantidades de texto, los oficios o trabajos profesionales que desaparecerían primero son:
- Operadores de centro de llamadas: Actualmente ya se utilizan chats de inteligencia artificial que resuelven los asuntos o los filtran, para que el trabajador atienda sólo los casos urgentes o que requieren de otra gestión.
- Cajeros de supermercado y gasolineras: Los sistemas de pago automatizados ya están reemplazando a los cajeros humanos en algunos supermercados y gasolineras.
- Trabajadores de la manufactura: La AI puede ser utilizada para automatizar la mayoría de las tareas de ensamblaje, lo que puede reducir la necesidad de trabajadores de la manufactura humanos.
- Conductores de camiones y taxis: La tecnología de conducción autónoma está avanzando rápidamente, lo que puede eliminar la necesidad de conductores humanos en el futuro.
Te puede interesar: Llegada de Tesla moverá al mercado de oficinas de Nuevo León
- Trabajadores de la construcción: Los robots pueden ser utilizados para llevar a cabo tareas de construcción como la albañilería, la soldadura y la pintura, lo que podría reducir la necesidad de trabajadores humanos.
- Abogados: La AI puede ser utilizada para analizar documentos legales y asesorar a los clientes, lo que podría reducir la necesidad de abogados humanos en ciertas tareas.
- Mineros: Los robots pueden ser utilizados para llevar a cabo tareas peligrosas en las minas, reduciendo la necesidad de trabajadores humanos en estas áreas.
- Secretarias y asistentes administrativos: Con AI se pueden automatizar tareas administrativas y de oficina, lo que puede reducir la necesidad de trabajadores humanos en estos roles.
- Bibliotecarios: La digitalización de la información pueden reducir la necesidad de bibliotecarios humanos para catalogar y clasificar los materiales.
Para reducir el impacto de la automatización, ChatGPT apunta que se pueden tomar medidas como:
Educación y formación: A medida que cambia la naturaleza del trabajo, es importante que los trabajadores se adapten y adquieran habilidades relevantes para la economía actual. Los gobiernos y las empresas pueden invertir en programas de educación y formación para ayudar a los trabajadores a desarrollar habilidades que sean relevantes en la economía actual y futura.
Inversión en nuevas tecnologías: Las empresas pueden invertir en tecnologías innovadoras que creen nuevos trabajos y oportunidades, en lugar de simplemente reemplazar a los trabajadores con automatización. Por ejemplo, la inversión en energías renovables, tecnologías limpias y la economía digital puede crear nuevas oportunidades de empleo y reducir la dependencia de trabajos automatizados.
Políticas públicas: Los gobiernos pueden implementar políticas públicas para apoyar a los trabajadores afectados por la automatización, incluyendo programas de formación y reentrenamiento, seguro de desempleo y apoyo para la creación de nuevas empresas. También pueden establecer regulaciones para garantizar que la automatización no afecte negativamente a los trabajadores y a las comunidades locales.
“La automatización y la AI son tendencias inevitables en la economía global que conllevan al reemplazó de algunos trabajos, pero también representan oportunidades de crear empleos o cambiar la naturaleza de muchos trabajos existentes”, subraya ChatGPT.
er