El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado la existencia de un esquema que simula la contratación de planes de pensiones, con la intención de que las empresas puedan evadir el pago de impuestos sobre la nómina de sus empleados.

El esquema consiste en que las empresas les hacen depósitos de dinero a sus trabajadores, los cuales hacen pasar como si fuera una aportación por el pago de un esquema de pensiones por jubilación o bien otras formas de retiro, pero que en realidad se trata del depósito del sueldo mensual del trabajador por la prestación de sus servicios.

Te puede interesar: SAT establece nuevo récord en atención presencial a contribuyentes

Se trata de un fraude que tiene el objetivo de no considerar los pagos “como parte del salario del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, alertó el SAT en un comunicado.

El SAT advirtió a las empresas, personas físicas y despachos de abogados o contadores que aconsejan este tipo de prácticas que, la comisión de este fraude constituye un delito, que se castiga con 13 años de prisión.

Las autoridades fiscales no son las únicas afectadas al no recibir los impuestos correspondientes, sino también los trabajadores, ya que sus patrones no les hacen las retenciones de impuestos de sus sueldos, además de que los supuestos planes de pensiones no son reales y por tanto no podrán disfrutarlos llegado el momento.

“Se exhorta a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en [email protected]”, refirió el SAT.

GC